Comentario diario

Es la excusa más habitual para no hacer las lecturas en misa. Hay feligreses a los que no hay forma de explicarles que no tienen por que ser los que hagan siempre las lecturas y a otros, la mayoría, no hay forma humana de conseguir que lean. Es llamativo que personas adultas y maduras tengan tantas dificultades para vencer la timidez y el miedo al ridículo. Otra cosa muy típica es que las iglesias se van llenando de atrás adelante, pero si no se llenan queda una especie de agujero negro entre las primeras filas, que suelen estar ocupadas desde hace siglos por las mismas personas, y las filas del fondo, donde se esconden en el anonimato la mayoría de los asistentes. Los llamados del cura a acercarse al altar suelen cosechar una escasa o nula reacción por parte de los feligreses que, especialmente en estas ocasiones, parece fueran estatuas.

Sería interesante, por parte de la Conferencia Episcopal, o quien corresponda, un estudio sociológico para saber si esta proverbial timidez es algo autóctono, peculiar, hispano o un problema de alcance global. En cualquier caso podemos avanzar que el católico medio es poco propenso a significarse.

Sin embargo el Señor dice que «un candil se pone en el candelero para que haya luz»; lo que venimos hablando sería un problema menor si no fuese por que da la sensación de que el cristiano tiende a esconderse también fuera de la iglesia. El evangelio de hoy contradice la idea, comunmente asumida, de que la fe es un asunto privado que pertenece al ámbito de la más estricta intimidad.

La verdad es que me da igual si la gente lee o no lee, a veces es mejor que algunos no lean, y me da igual dónde se quiera sentar cada uno. Lo que no me da igual es que una gran mayoría de cristianos no considere algo inherente a su fe el dar público testimonio de la misma.

Horarios de Misa

 

De martes a sábado, por la tarde: 19 horas

Domingos y festivos, por la mañana: 10 y 12 horas

Los lunes no habrá celebración Eucarística

Atención Cáritas Parroquial

Cáritas Acogida: miércoles de 17,30 a 19 horas.

Voluntariado que atiende las necesidades de las personas y familias de la demarcación parroquial con escasos recursos.

Cáritas Ropero: martes y jueves de 17 a 19 horas.

Voluntariado que recicla la ropa que otras personas donan y posteriormente es expuesta para las personas que la necesiten. Ubicación del ropero en c. Rincón de Ademuz nº 14.

Cáritas Economato: 3º lunes de cada mes de 17 a 19 horas.

Voluntariado que atiende y ayuda a personas y familias en situación difícil en la cesta de la compra.

 

Petición de oraciones

Despacho Parroquial

Miércoles, por la mañana: de 10 a 11

Martes y Viernes, por la tarde: de 17,30 a 18,30

Próximos Eventos

    Todos los Santos
    Sábado, 01 de Noviembre de 2025
    Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. (Mt 5, 9)
    Fieles Difuntos
    Domingo, 02 de Noviembre de 2025
    Le dice Jesús: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí. (Jn 14, 6)

Noticias

    Jubilación de nuestro párroco. (17-9-2025)Por llegar a la edad reglamentaria, nuestro párroco D. José Vicente Morató se jubila. Así pues, en misa de 12 h. del domingo 5 de octubre de 2025, D. José Vicente se despide de la feligresía de S. Eugenio Papa y Sta. Inés Virgen y Mártir. Por nu..

Tiempo de Reflexión

    ¿Sabes amar?  "Yo estoy aprendiendo... Estoy aprendiendo a aceptar a las personas a pesar de que me decepcionen, cuando no se ajustan al ideal que tengo de ellas, incluso cuando me hieren con palabras o acciones inesperadas. Es difícil aceptar a las personas como son y no como..

Reseñas Bibliográficas de interés

    LA PALABRA Y SILENCIO DE DIOS Y SOBRE DIOS Autor: MARTINEZ DIEZ, FELICISIMO Colección y núm: FRONTERA, 10023 Editorial: SAN PABLO COMUNICACION      ISBN 9788428554596 Fecha de publicación: 22/02/2018 SINOPSIS ..