Comentario diario

En el Evangelio de hoy la liturgia nos propone uno de los numerosos textos en los que se recoge la mala intención de los perseguidores de Jesús, que estaban pendientes del más mínimo detalle de la vida de nuestro Señor para criticarlo, para juzgarlo, para quitarle de en medio porque era muy incómodo. El evangelio de hoy utiliza una expresión más dura «estar al acecho», que en los diccionarios de lengua se aplica a la actitud o disposición de los depredadores en el momento de la caza.

Si hermanos, los fariseos querían devorar a Jesús, querían cazarlo. Que extraño nos resulta, o quizás no tanto, porque ese «estar al acecho» es una enfermedad más común entre nosotros de lo que nos cabría imaginar. O nunca hemos criticado a nadie, nunca hemos juzgado las actitudes de terceros, o hemos menospreciado las buenas de acciones de los demás. No hemos experimentado en nuestras relaciones que mientras a unos les permitimos todo a otros no les permitimos si quiera existir… No hemos encontrado gente que simplemente nos incomoda con su presencia… Lamentablemente sí.

Tal vez, si lo pensamos un momento, hasta podamos ponernos en el lugar de los fariseos, es que Jesús tenía unas cosas, curar en sábado, con la cantidad de días que hay en la semana… incluso, tal vez podría parecernos que Jesús era un poco revolucionario, algo transgresor… Entramos así de lleno en esa dinámica que cegó a los vecinos del Señor, y que sigue cegando hoy a tantos que simplemente no saben ver, que no saben entender…

Si hermanos, la clave del evangelio de hoy es si somos capaces de ver los milagros que hace Dios, si somos capaces de reconocerlo cercano e inesperado, algo transgresor en medio de esta realidad, demasiadas veces triste.

Se imaginan llegar a las puertas del cielo y sentarse junto a Jesús a ver nuestra vida como en un cine de verano, y darse cuenta de la cantidad de veces que nos hemos comportado como los enemigos de Jesús en este relato, todas las veces que hemos sido absolutamente incapaces de reconocer el bien y el amor de Dios que se desborda en nuestros contornos preocupados y ocupados en extrañas elucubraciones…

Yo solo espero que el Evangelio pueda despertarme cada día, que me abra los ojos del alma para reconocer el bien que Dios va dejando en el mundo, el amor encarnado que es revolucionario, que rompe los esquemas y los prejuicios, pero que, sobre todo, nos hace profundamente felices.

Horarios de Misa

 

De martes a sábado, por la tarde: 19 horas

Domingos y festivos, por la mañana: 10 y 12 horas

Los lunes no habrá celebración Eucarística

Atención Cáritas Parroquial

Cáritas Acogida: miércoles de 17,30 a 19 horas.

Voluntariado que atiende las necesidades de las personas y familias de la demarcación parroquial con escasos recursos.

Cáritas Ropero: martes y jueves de 17 a 19 horas.

Voluntariado que recicla la ropa que otras personas donan y posteriormente es expuesta para las personas que la necesiten. Ubicación del ropero en c. Rincón de Ademuz nº 14.

Cáritas Economato: 3º lunes de cada mes de 17 a 19 horas.

Voluntariado que atiende y ayuda a personas y familias en situación difícil en la cesta de la compra.

 

Petición de oraciones

Despacho Parroquial

Miércoles, por la mañana: de 10 a 11

Martes y Viernes, por la tarde: de 17,30 a 18,30

Próximos Eventos

    Todos los Santos
    Sábado, 01 de Noviembre de 2025
    Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. (Mt 5, 9)
    Fieles Difuntos
    Domingo, 02 de Noviembre de 2025
    Le dice Jesús: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí. (Jn 14, 6)

Noticias

    Jubilación de nuestro párroco. (17-9-2025)Por llegar a la edad reglamentaria, nuestro párroco D. José Vicente Morató se jubila. Así pues, en misa de 12 h. del domingo 5 de octubre de 2025, D. José Vicente se despide de la feligresía de S. Eugenio Papa y Sta. Inés Virgen y Mártir. Por nu..

Tiempo de Reflexión

    ¿Sabes amar?  "Yo estoy aprendiendo... Estoy aprendiendo a aceptar a las personas a pesar de que me decepcionen, cuando no se ajustan al ideal que tengo de ellas, incluso cuando me hieren con palabras o acciones inesperadas. Es difícil aceptar a las personas como son y no como..

Reseñas Bibliográficas de interés

    LA PALABRA Y SILENCIO DE DIOS Y SOBRE DIOS Autor: MARTINEZ DIEZ, FELICISIMO Colección y núm: FRONTERA, 10023 Editorial: SAN PABLO COMUNICACION      ISBN 9788428554596 Fecha de publicación: 22/02/2018 SINOPSIS ..