Comentario diario

?Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces? (?) hasta setenta veces siete?. Jesús nos propone, en el fondo, que perdonemos siempre. Y además nos da un motivo muy especial: Él nos ha perdonado más. Un talento equivalía a seis mil denarios, el salario por seis mil días de trabajo. Diez mil talentos equivaldrían a sesenta millones de denarios, es decir, el sueldo de 150 años de trabajo. Algo que está absolutamente fuera de nuestro alcance. Frente a lo que nos pide que perdonemos: cien denarios, el trabajo de 100 días. Pero el verdadero motivo del perdón está en el amor con que somos amados, el amor del que participamos: el amor de Dios que es derramado en nuestros corazones (cf. Rm 5,5).

Como decía Romano Guardini ?mientras te atengas sólo a una «justa» correspondencia, no saldrás de la injusticia. Mientras te quedes en la maraña de injusticia y venganza, acción y reacción, ataque y defensa, te verás siempre abocado a la injusticia (?) El que quiere vengarse, jamás produce justicia (?El Señor. Meditaciones sobre la persona y la vida de Jesucristo?). Dios repara el pecado con el perdón y la misericordia.El odio provoca la violencia, y la violencia justifica el odio. Cuando perdono, pongo fin a este círculo vicioso; impido que la reacción en cadena siga su curso. No podemos vivir con odio, esto sería vivir en una cárcel de la que es necesario salir?. No perdonar nos mantiene alimentando como en un bucle el dolor por el daño recibido.

El perdón nos libera a nosotros y también libera a los demás. ?La justicia de Dios no se limita a castigar a los culpables, como hacen los hombres, sino una justicia distinta, divina, que busca el bien y lo crea a través del perdón que transforma al pecador, lo convierte y lo salva. (?) Obviamente no se puede tratar a los inocentes del mismo modo que a los culpables, esto sería injusto; por el contrario, es necesario tratar a los culpables del mismo modo que a los inocentes, realizando una justicia superior? (Benedicto XVI, Audiencia 18-V-2011).

Que la puesta de sol no nos sorprenda enojados, no dejemos resquicio al diablo (cf. Ef 4, 26-27). Es preciso que cultivemos actitudes que nos ayuden a crecer en el perdón. Entre ellas, la primera es el amor. El poeta Werner Bergengruen ha dicho que el amor se prueba en la fidelidad, y se completa en el perdón. Amar a una persona implica hacerle consciente de su propio valor. Cuando perdonamos, ayudamos al otro a volver a la propia identidad, a vivir con una nueva libertad y con una felicidad más honda. En segundo lugar, la comprensión que nos permite hacernos cargo de las dificultades y limitaciones de quien nos ofende y creer en la posibilidad de su transformación y de evolución. Nos ayudará descubrir que también nosotros tenemos limitaciones y n pocas veces no hacemos las cosas bien. Además, como dice una expresión popular, «si quieres que el otro sea bueno, trátale como si ya lo fuese.» En tercer lugar, la generosidad. Perdonar exige un corazón misericordioso y generoso. El perdón es incondicional, un don gratuito, un don siempre inmerecido. También la humildad es fundamental para aprender cada día a perdonar. Quien perdona no quiere dominar o humillar. Es importante que cada uno reconozca la propia flaqueza, los propios fallos -que, a lo mejor, han llevado al otro a un comportamiento desviado-, y no dude en pedir, a su vez, perdón al otro.

Que María, Madre de los cristianos nos acompañe en ese camino del amor que es el perdón.

Horarios de Misa

 

De martes a sábado, por la tarde: 19 horas

Domingos y festivos, por la mañana: 10 y 12 horas

Los lunes no habrá celebración Eucarística

Atención Cáritas Parroquial

Cáritas Acogida: miércoles de 17,30 a 19 horas.

Voluntariado que atiende las necesidades de las personas y familias de la demarcación parroquial con escasos recursos.

Cáritas Ropero: martes y jueves de 17 a 19 horas.

Voluntariado que recicla la ropa que otras personas donan y posteriormente es expuesta para las personas que la necesiten. Ubicación del ropero en c. Rincón de Ademuz nº 14.

Cáritas Economato: 3º lunes de cada mes de 17 a 19 horas.

Voluntariado que atiende y ayuda a personas y familias en situación difícil en la cesta de la compra.

 

Petición de oraciones

Despacho Parroquial

Miércoles, por la mañana: de 10 a 11

Martes y Viernes, por la tarde: de 17,30 a 18,30

Próximos Eventos

    Domingo XXX T.O.
    Domingo, 26 de Octubre de 2025
    El publicano, se golpeaba el pecho, diciendo: ¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador! (Lc 18, 13)
    Stos. Simón y Judas, apóstoles
    Martes, 28 de Octubre de 2025
    Por aquellos días se fue él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración a Dios. (Lc 6, 12)

Noticias

    Jubilación de nuestro párroco. (17-9-2025)Por llegar a la edad reglamentaria, nuestro párroco D. José Vicente Morató se jubila. Así pues, en misa de 12 h. del domingo 5 de octubre de 2025, D. José Vicente se despide de la feligresía de S. Eugenio Papa y Sta. Inés Virgen y Mártir. Por nu..

Tiempo de Reflexión

    ¿Sabes amar?  "Yo estoy aprendiendo... Estoy aprendiendo a aceptar a las personas a pesar de que me decepcionen, cuando no se ajustan al ideal que tengo de ellas, incluso cuando me hieren con palabras o acciones inesperadas. Es difícil aceptar a las personas como son y no como..

Reseñas Bibliográficas de interés

    LA PALABRA Y SILENCIO DE DIOS Y SOBRE DIOS Autor: MARTINEZ DIEZ, FELICISIMO Colección y núm: FRONTERA, 10023 Editorial: SAN PABLO COMUNICACION      ISBN 9788428554596 Fecha de publicación: 22/02/2018 SINOPSIS ..