Comentario diario

Mantener el fuego encendido

Hoy Jesús nos hace una invitación a vivir despiertos (Lc 12,35-38). El evangelio habla de unos criados que esperan a su señor, con la cintura ceñida y las lámparas encendidas, preparados para abrirle apenas llegue. No saben cuándo va a volver, pero no se cansan de esperar. Esa imagen describe una actitud del corazón: la de quien vive atento, disponible, con los ojos abiertos a lo que realmente importa.

Estar en vela no significa vivir con miedo, sino con amor y esperanza. Es tener una fe despierta, una vida que no se deja adormecer por la rutina, la comodidad o el cansancio. Es no acostumbrarse a pasar por la vida sin mirar a los demás. En el fondo, Jesús nos invita a no perder la sensibilidad, a mantener encendido ese fuego interior que nos hace amar, servir y confiar.

En la vida cotidiana esto se traduce en gestos muy simples: seguir cuidando a las personas que queremos aunque estemos cansados, estar atentos a quien necesita una palabra amable, no dejar que el corazón se apague en medio del ruido. Es también seguir creyendo cuando parece que Dios tarda, cuando no sentimos nada en la oración o cuando cuesta mantener la esperanza.

Y hay algo muy hermoso en este pasaje: Jesús dice que, cuando el Señor llegue y encuentre a los suyos despiertos, será Él mismo quien se ceñirá, los hará sentar a la mesa y les servirá. Es una imagen que rompe todas las expectativas. El Señor no viene a juzgar ni a exigir, sino a cuidar y servir. Es el Dios que se arrodilla ante sus hijos para amarlos.

Por eso este evangelio nos recuerda que vale la pena mantener la lámpara encendida, aunque a veces la llama parezca pequeña. La espera no es tiempo perdido; es un modo de amar. Vivir en vela es vivir con el corazón dispuesto, confiando en que, cuando llegue el Señor ?en lo cotidiano o al final del camino?, su encuentro será una fiesta, y Él mismo nos invitará a su mesa.

Horarios de Misa

 

De martes a sábado, por la tarde: 19 horas

Domingos y festivos, por la mañana: 10 y 12 horas

Los lunes no habrá celebración Eucarística

Atención Cáritas Parroquial

Cáritas Acogida: miércoles de 17,30 a 19 horas.

Voluntariado que atiende las necesidades de las personas y familias de la demarcación parroquial con escasos recursos.

Cáritas Ropero: martes y jueves de 17 a 19 horas.

Voluntariado que recicla la ropa que otras personas donan y posteriormente es expuesta para las personas que la necesiten. Ubicación del ropero en c. Rincón de Ademuz nº 14.

Cáritas Economato: 3º lunes de cada mes de 17 a 19 horas.

Voluntariado que atiende y ayuda a personas y familias en situación difícil en la cesta de la compra.

 

Petición de oraciones

Despacho Parroquial

Miércoles, por la mañana: de 10 a 11

Martes y Viernes, por la tarde: de 17,30 a 18,30

Próximos Eventos

    Domingo XXX T.O.
    Domingo, 26 de Octubre de 2025
    El publicano, se golpeaba el pecho, diciendo: ¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador! (Lc 18, 13)
    Stos. Simón y Judas, apóstoles
    Martes, 28 de Octubre de 2025
    Por aquellos días se fue él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración a Dios. (Lc 6, 12)

Noticias

    Jubilación de nuestro párroco. (17-9-2025)Por llegar a la edad reglamentaria, nuestro párroco D. José Vicente Morató se jubila. Así pues, en misa de 12 h. del domingo 5 de octubre de 2025, D. José Vicente se despide de la feligresía de S. Eugenio Papa y Sta. Inés Virgen y Mártir. Por nu..

Tiempo de Reflexión

    ¿Sabes amar?  "Yo estoy aprendiendo... Estoy aprendiendo a aceptar a las personas a pesar de que me decepcionen, cuando no se ajustan al ideal que tengo de ellas, incluso cuando me hieren con palabras o acciones inesperadas. Es difícil aceptar a las personas como son y no como..

Reseñas Bibliográficas de interés

    LA PALABRA Y SILENCIO DE DIOS Y SOBRE DIOS Autor: MARTINEZ DIEZ, FELICISIMO Colección y núm: FRONTERA, 10023 Editorial: SAN PABLO COMUNICACION      ISBN 9788428554596 Fecha de publicación: 22/02/2018 SINOPSIS ..