Santoral

Wilibrordo, obispo (? 739)

Santos: Florencio, Rufo, Herculano, Prosdócimo, Engelberto, Restituto, Wilibrordo, obispos; Aquiles, Agomar, Ernesto, Lázaro, confesores; Leopardo, Melasipo, Antonio, Casina, Taurión, Tesalónica, Carinos, Hierón, Hexiquio, Aucto, mártires; Gertrudis, abadesa; Severino, monje; Pedro Wu, catequista laico mártir de China.

No hay noticias de su muerte. Lo último que sabemos de él es la afirmación de san Beda el Venerable escrita en el 734: «Wilibrordo inflige todos los días derrotas al diablo; a pesar de su ancianidad combate todavía, pero el viejo luchador suspira por la recompensa eterna».

Como puede apreciarse, la terminología empleada para referirse a Wilibrordo es militar. Nada más lejos de las actividades bélicas que la vida del monje Wilibrordo. Si acaso, su lucha y calificativo de «peleón» va por otro camino distinto al de las armas; tiene más bien la resonancia de algunos pasajes paulinos al describir la vida cristiana.

Su padre pertenecía a la primera generación de cristianos anglosajones convertidos del paganismo, se llamaba Wilgils. Lo entregó al monasterio de Ripón para su crianza y custodia cuando decidió vivir solitario tras la muerte de su esposa. Ya en su juventud, Willibrordo decide libremente hacer profesión religiosa.

Su alma no le cabe en el cuerpo por los deseos de santidad. Deja el monasterio de Ripón aprovechando la coyuntura de la marcha a Roma del santo abad Wilfrido. A partir de ahora va a permanecer doce años en el monasterio de Rathmelsigui, en Irlanda, aprendiendo del afán misionero del abad Egberto que ya fracasó en su intento evangelizador de Frisia en el continente.

Cuando en el 689 Pipino II, rey de Austrasia, vence al rey Egberto, de Frisia, se abren nuevas posibilidades de evangelización de los frisones. Allá marcha Wilibrordo a la cabeza de doce monjes. Es el año 690. No tienen fácil la predicación del Evangelio a un pueblo rebelde y testarudo con el que no pudo del todo el poder de Roma; tampoco el cristianismo de los merovingios fue aceptado por los altos y rubios frisones que se muestran ufanos en sus ansias de libertad e independencia. Pero las dotes de organizador, la tenacidad, paciencia, audacia, valentía y santidad de Willibrordo van consiguiendo una comunidad de cristianos, convertidos y preparados en la fe uno a uno, ayudado por sus monjes.

El Papa Sergio I lo consagra obispo, le concede amplios poderes y llena de bendiciones su labor apostólica en las tierras que están entre la desembocadura de los grandes ríos que mueren en las costas de los Países Bajos. El rey Pipino le concede todo su apoyo. Mejoran las condiciones políticas. En el castrum romano de Utrecht levanta la basílica de El Salvador que es también escuela y residencia. Más lejos de la primera línea misionera, en territorio franco, funda el monasterio de Eschternach, cerca de Luxemburgo, para que sea un emblema del quehacer cristiano en servicio de la misión y un lugar donde puedan reponer sus fuerzas los vanguardistas que llegan hasta Dinamarca impulsados por el afán misionero.

El arzobispo de los frisones, este conductor de hombres y magnífico organizador, el que se caracterizó por su austeridad y supo ser como un padre para todos murió, muy probablemente, en el monasterio de Eschternach, el 7 de noviembre del año 739.

Horarios de Misa

 

De martes a sábado, por la tarde: 19 horas

Domingos y festivos, por la mañana: 10 y 12 horas

Los lunes no habrá celebración Eucarística

Atención Cáritas Parroquial

Cáritas Acogida: miércoles de 17,30 a 19 horas.

Voluntariado que atiende las necesidades de las personas y familias de la demarcación parroquial con escasos recursos.

Cáritas Ropero: martes y jueves de 17 a 19 horas.

Voluntariado que recicla la ropa que otras personas donan y posteriormente es expuesta para las personas que la necesiten. Ubicación del ropero en c. Rincón de Ademuz nº 14.

Cáritas Economato: 3º lunes de cada mes de 17 a 19 horas.

Voluntariado que atiende y ayuda a personas y familias en situación difícil en la cesta de la compra.

 

Petición de oraciones

Despacho Parroquial

Miércoles, por la mañana: de 10 a 11

Martes y Viernes, por la tarde: de 17,30 a 18,30

Próximos Eventos

    Toma de posesión de nuestro párroco
    Miércoles, 01 de Octubre de 2025
    El día 10 de octubre en misa de 19 h. recibimos a nuestro párroco D. Angel Miguel. ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡ Bienvenido a la parroquia!
    Domingo XXVIII T.O.
    Domingo, 12 de Octubre de 2025
    Viéndose curado, se volvió glorificando a Dios en alta voz. (Lc 17, 15)

Noticias

    Jubilación de nuestro párroco. (17-9-2025)Por llegar a la edad reglamentaria, nuestro párroco D. José Vicente Morató se jubila. Así pues, en misa de 12 h. del domingo 5 de octubre de 2025, D. José Vicente se despide de la feligresía de S. Eugenio Papa y Sta. Inés Virgen y Mártir. Por nu..

Tiempo de Reflexión

    ¿Sabes amar?  "Yo estoy aprendiendo... Estoy aprendiendo a aceptar a las personas a pesar de que me decepcionen, cuando no se ajustan al ideal que tengo de ellas, incluso cuando me hieren con palabras o acciones inesperadas. Es difícil aceptar a las personas como son y no como..

Reseñas Bibliográficas de interés

    LA PALABRA Y SILENCIO DE DIOS Y SOBRE DIOS Autor: MARTINEZ DIEZ, FELICISIMO Colección y núm: FRONTERA, 10023 Editorial: SAN PABLO COMUNICACION      ISBN 9788428554596 Fecha de publicación: 22/02/2018 SINOPSIS ..